Aviso de Privacidad del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT)



El aviso de privacidad en forma física, electrónica o en cualquier otro formato, es puesto a disposición por la persona responsable del sistema de datos personales del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), con la finalidad de brindar información a particulares y personas servidoras públicas, con relación al tratamiento y protección de datos personales, por lo que si usted se encuentra en este supuesto, se solicita y se recomienda leer y comprender de manera completa el presente aviso.

 

 I.  Responsable de la protección, uso, tratamiento y destino de sus datos personales: Unidad de Transparencia del COPOCYT, con domicilio en Camino a la Presa 985, Colonia Lomas 4ª sección, C.P. 78216, San Luis Potosí, San Luis Potosí.

 

II. Finalidad: los datos personales recabados a través de los sistemas correspondientes serán incorporados, protegidos y tratados, en las bases de datos personales del COPOCYT, para los siguientes:

 

a.   Trámites y servicios ofrecidos:

  1. Premio Potosino de Ciencia, Tecnología e Innovación: recibir y evaluar candidaturas y difundir los resultados de las personas que se postulen y seleccionen como ganadoras del Premio, en la modalidad de Investigación Científica y Tecnológica, de Innovación o de Divulgación Científica y Tecnológica.
  2. Sistema Estatal de Investigadores de San Luis Potosí: recibir y evaluar candidaturas de reconocimiento y permanencia en el Sistema.
  3. Programas y Convocatorias de financiamiento: recibir, evaluar solicitudes de apoyo, brindar seguimiento a propuestas aprobadas y difundir avances y resultados de proyectos, programas y actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (IDTI).
  4. Red Potosina de Mujeres por la Ciencia: registrar y difundir la trayectoria de integrantes que se incorporan de manera voluntaria, difundir y promover actividades coordinadas en el marco de la Red.
  5. ADA, Programa de fortalecimiento en STEM+ para adolescentes: registrar y evaluar candidaturas de estudiantes de educación media superior y de instancias colaboradoras, así como promover el Programa.
  6. Programa anual de capacitación: conocer las necesidades de capacitación y ofrecer talleres, conferencias y diplomados en materia de ciencia, tecnología e innovación para fortalecer las capacidades de los sectores académico, empresarial y gubernamental del Estado.
  7. Servicios y espacios de Divulgación: identificar instituciones interesadas en conocer los servicios y espacios de divulgación de ciencia, tecnología e innovación como los espacios itinerantes Curioso Móvil, Planetario y Domo Curioso, los servicios realidad virtual, telescopios y microscopios.


b.   Recursos Humanos (expedientes personales y nómina): contar con documentación personal de las personas servidoras públicas que laboran en el COPOCYT, tanto en sus expedientes como en la generación de la nómina, que podrían ser datos personales sensibles.

 

Los datos personales no se podrán entregar a quien lo solicite, salvo autorización expresa de la persona directamente afectada, representante legal o encuadre en cualquiera de los supuestos de los artículos 22 y 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y el artículo 98 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de San Luis Potosí.

 

III. Datos personales y datos personales sensibles: un dato personal es cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable expresada en forma numérica, alfabética, alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier otro formato. Los datos personales sensibles son aquellos que se refieran a la esfera más íntima de su titular o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En el caso del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, solo recopilará los datos personales estrictamente indispensables para realizar los trámites que conciernen a este Organismo.

 

Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, se podrán recabar los siguientes datos personales:

 

a)   Trámites y servicios ofrecidos:

  1. Clave Única de Registro de Población
  2. Correo electrónico institucional y personal
  3. Dirección
  4. Fecha de nacimiento
  5. Entidad federativa de nacimiento
  6. Edad
  7. Estado civil
  8. Firma electrónica
  9. Fotografía personal
  10. Información académica (grado académico o título obtenido, institución que otorga el grado o en la que se cursan estudios, semestre, programa de estudios, dirección de contacto institucional)
  11. Información y documentación sobre productividad científica, de divulgación, de formación de recursos humanos, o lo especificado en la Convocatoria aplicable
  12. País de nacimiento
  13. Nacionalidad
  14. Puesto actual
  15. Registro Federal de Contribuyentes
  16. Sexo/Género
  17. Teléfono de oficina y particular
  18. Trayectoria laboral


b)  Recursos Humanos (expedientes personales y nómina)

  1. Acta de nacimiento del cónyuge e hijos
  2. Acta de nacimiento del servidor público
  3. Acta de matrimonio
  4. Cartilla de servicio militar nacional
  5. Clave Única de Registro de Población
  6. Constancia de no antecedentes penales
  7. Constancia médica
  8. Constancias de estudios
  9. Curriculum Vitae
  10. Dirección
  11. Entidad federativa de nacimiento
  12. Estado civil
  13. Evaluación de nuevo ingreso
  14. Fecha de nacimiento
  15. Firma electrónica
  16. Identificación oficial
  17. Información financiera (número de tarjeta o clabe interbancaria)
  18. Nacionalidad
  19. Número de seguridad social y AFORE
  20. País de nacimiento
  21. Registro Federal de Contribuyentes
  22. Sexo/Género
  23. Teléfono

 

IV. Transferencias: se realizará transferencia de datos personales, en los siguientes casos:


  • Para dar cumplimiento a las obligaciones que deriven de la legislación vigente y aquellas consignadas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta;
  • Para la elaboración de informes, estadísticas e investigaciones en materia de la competencia del COPOCYT; y
  • Aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundadas y motivadas.


Cuando se realicen transferencias de datos personales que requieran consentimiento, se deberá informar al titular:


a)   Las autoridades, poderes, entidades, órganos y organismos gubernamentales de los tres órdenes de gobierno y las personas físicas o morales de carácter privado a las que se transfieren los datos personales (interno: deberán garantizar que las solicitudes se turnen a todas las áreas competentes que cuenten con la información o deban tenerla de acuerdo a sus facultades, competencias y funciones, con el objeto de que realicen una búsqueda exhaustiva y razonable de la información solicitada).

 

b)  Las finalidades de estas transferencias: toda transferencia de datos personales, sea nacional o internacional, se encuentra sujeta al consentimiento expreso de su titular, salvo las excepciones previstas en el artículo 98 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de San Luis Potosí, y deberá ser informada al titular en el aviso de privacidad, así como limitarse a las finalidades que las justifiquen; esto con la finalidad de resolver de manera interna y externa las quejas o recursos demandadas por los solicitantes. 

 

V. El fundamento legal que faculta expresamente al responsable para llevar a cabo: 

 

a)   El tratamiento de datos personales: con fundamentos en el artículo 68 fracción II de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los sujetos obligados serán responsables de los datos personales en su posesión y, con relación a éstos, deberán tratar datos personales sólo cuando estos sean adecuados, pertinentes y no excesivos con relación a los propósitos para los cuales se hayan obtenido, o dicho tratamiento se haga en ejercicio de las atribuciones conferidas por ley. 

 

Por otro lado, a nivel estatal en la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de San Luis Potosí en su artículo 114 establece que, los tratamientos de datos personales efectuados por responsables con atribuciones expresas en materia de seguridad, procuración y administración de justicia, además de cumplir con las obligaciones previstas en la presente Ley, deberán acotarse a aquellos supuestos y categorías de datos personales que resulten estrictamente necesarios y relevantes para el ejercicio de sus funciones en dichas materias, así como establecer medidas de seguridad suficientes y necesarias para garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos personales.

 

b)  Las transferencias de datos personales que, en su caso, efectúe con autoridades, poderes, entidades, órganos y organismos gubernamentales de los tres órdenes de gobierno y las personas físicas o morales de carácter privado en apego artículo 97 toda transferencia de datos personales, sea ésta nacional o internacional, se encuentra sujeta al consentimiento expreso de su titular, salvo las excepciones previstas en los artículos 98, 99, 100, 101 y 102 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de San Luis Potosí, y deberá ser informada al titular en el aviso de privacidad, así como limitarse a las finalidades que las justifiquen.

 

VI. Los mecanismos y medios disponibles para que el titular en su caso, pueda manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para finalidades y transferencias de datos personales que requieren el consentimiento del titular y los mecanismos, medios y procedimientos disponibles para ejercer los derechos acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO), tiene fundamento en el artículo 102 de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de San Luis Potosí; el responsable en caso de considerarlo necesario, podrá solicitar la opinión de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) respecto al cumplimiento de lo dispuesto por la presente Ley en aquellas transferencias de datos personales que efectúe. Asimismo, se regirá por lo dispuesto en los artículos 62, 63, 64, 65, 66 y 67 de esta ley, donde el titular podrá solicitar en todo momento al responsable el acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de los datos personales que le concierne.

 

Se podrán ejercer los derechos ARCO o conocer el procedimiento para el ejercicio de estos, de las siguientes formas:

  1. De manera personal directamente en la Unidad de Transparencia de este Consejo.
  2. De manera electrónica mediante el correo electrónico administracion@copocyt.gob.mx


VII. Los medios a través de los cuales el responsable comunicará a los titulares los cambios al aviso de privacidad: el presente Aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales, por lo cual al efectuarse cualquier situación citada se mantendrá informado a los titulares por medio físico en las instalaciones del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología o en su caso por medio electrónico a través del portal de internet.

 

VIII. Si una persona utiliza los servicios o trámites referidos que ofrece el COPOCYT, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Al momento de registrarse para el efecto correspondiente, la persona tiene la opción de aceptar o no los términos del presente Aviso de Privacidad en el medio que para el efecto se ponga a disposición. La oposición a la aceptación del presente Aviso de Privacidad traerá como consecuencia la imposibilidad de recibir el servicio solicitado.


Fecha de actualización: julio de 2025.